Groenlandia: aventura ártica entre icebergs, auroras y cultura inuit

¿Qué hace a Groenlandia tan especial?

Fiordo de Ilulissat (Kangia / Sermeq Kujalleq): Este enorme fiordo helado fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí se desprenden gigantescos icebergs desde el glaciar más activo del hemisferio norte, lo cual produce un espectáculo visual extraordinario.

Nuuk: La capital de Groenlandia, fundada oficialmente en 1721 por el misionero Hans Egede, combina historia colonial, cultura inuit contemporánea y arquitectura interesante. En Nuuk puedes visitar museos, mercados locales y disfrutar de caminatas o paseos en barco.

Auroras Boreales: En los meses de invierno y en áreas con poca contaminación lumínica como Ilulissat o lejos de las ciudades grandes, las auroras ofrecen un show natural impresionante.

Cultura Inuit y tradiciones locales: Desde las comunidades pequeñas, su arquitectura, su gastronomía (pescado, foca, reno), hasta los tradicionales kaffemik (reuniones sociales), trineos de perros, excursiones de pesca o narraciones orales.

El sol emite partículas que son atraídas por el polo sur y el polo norte, se transforma en contacto con el oxígeno de la atmosfera y es cuando nosotros vemos los colores.

Itinerario Salida Grupal. 25 de marzo 2026- Groenlandia

Ilulissat y bahía de Disko. Paseos en barco entre icebergs, visita al asentamiento de Ilimanaq, excursiones opcionales como avistamiento de ballenas, escalada en hielo, vuelo panorámico en helicóptero. (4-5 días)

De Ilulissat a Nuuk. Explorar Nuuk: museos, mercados, Katuaq (centro de cultura), navegar fiordos, auroras boreales, trineo de perros, motonieve.

Región oeste (Kangerlussuaq, Ilulissat, Disko Bay. Exploración del hielo interior (ice sheet), safari de fauna ártica, excursión al glaciar Eqi, navegación de glaciares, visitas culturales.

¿Cómo llegamos? En avión desde Copenhagen y son 4 horas y media. No se necesitan documentos especiales, solamente ETA para el Reino Unido.

Lo que el viajero debe saber

Es un destino único. La aurora se puede ver a la altura de Rovaniemi 66 °, Islandia, Groenlandia y Avisko. El clima es muy frío, aproximadamente de -30° y máximas de 25°. En marzo hace aproximadamente -15°, terminando el invierno.

Cosas típicas de Groenlandia

Las casas tienen diferentes colores con sus respectivos significados:

  • Rojo. Viviendas privadas y casas de pescadores o cazadores
  • Amarillo. Hospitales y puestos médicos
  • Azul. Talleres, fábricas o servicios de pesca
  • Verde. Edificios relacionados con comunicaciones, como oficinas de telégrafo
  • Negro (menos común). Almacenes de carbón o edificios técnicos

Los lentes de Nieve inuit. Hechos de hueso, marfil de morsa o madera para protegerse de la nieve

Después de Nuuk vamos a Ilulissat con capacidad de 37 pasajeros máximo.

1 noche en copehangen, al otro día nos vamos en Nuuk, hacemos el cambio, en hora u hora y media ya estamos en Ilulisatt. Llegada a las 3 de la tarde.

Está incluido el paseo por:

  • Sermermiut Hike- visita incluida y pueden tener un guía oficial de la zona.
  • Seginniarflik. Otra caminata
  • Ujaqqerivik. Con 6,9 km para conoce4r y disfrutar los mejores paisajes.

Los alimentos son un poco caros, debido a que todo se exporta, se come en los restaurantes de noche o en algunas tabernas de la ciudad. Los precios van desde 3 euros hasta los 30 euros.

Como el camino está congelado, se recomienda ir en motos o barcos rompe hielos con capacidad de hasta 18 personas para llegar a la montaña.

Hay una excursión de verano. Baia del Disko-H8 2GM-Mapa Militar.

  • Excursión de 3 horas Iceforj con guía profesional. Es un recorrido para ver los glaciares con vistas espectaculares.
  • Excursión para la aurora alborear. El mejor momento para ver las ballenas es entre junio-agosto, sin embargo, en marzo también existe la posibilidad de verlas.
  • Fish Halibut. Es el pescado principal que exporta a Groenlandia
  • Motos de nieve. Son opcionales.

Temporadas:

  • Invierno (finales de octubre a abril): ideal para ver auroras boreales, paisajes nevados, actividades de hielo.
  • Verano (junio a septiembre): días más largos, posibilidad de kayak, navegación suave entre icebergs, flora veraniega ártica.

Accesos y transporte: los vuelos internacionales generalmente llegan vía Dinamarca o Islandia, luego hay vuelos domésticos dentro de Groenlandia. Algunos destinos solo accesibles por barco o helicóptero.

Clima y equipo: ropa para frío extremo (ropa térmica, capas múltiples), protección contra viento, botas impermeables, gafas de sol para reflejo del hielo. En invierno los días son cortos, por lo que planear actividades con luz solar es importante.

¿Qué usar?

Buenas botas, guantes, gorro, chamarra. Es recomendable usar capas para estar bien abrigado. Puedes traer traje de baño o bikini para estar en el sauna.

Excursión en helicóptero. Es extra, volar viendo los glaciares.

Excursión de Iglús. Más extremo, con trajes especiales debido a que la temperatura es de -5° para pasar la noche.

Costos: Groenlandia es un destino caro. Los tours, transporte, comida importada, alojamiento en zonas remotas suman bastante. Informar precios aproximados ayuda mucho. Un tour de 4-5 días puede estar entre €1,900 a €3,500 o más, dependiendo del nivel de confort y ubicación.

Extras:

Los guías están preparados para acompañar el viaje en español.

Las actividades se pueden realizar a partir de 4 años.

Para la moto es necesario llevar licencia de conducir.