Argentina es mucho más que un punto en el mapa: es una nación diversa y apasionante, desde sus ciudades vibrantes hasta sus paisajes infinitos. En este recorrido, se estarán revelando los secretos mejor guardados de este país latinoamericano de norte a sur.
¿Por qué este viaje es único?
- Recorrido plural: Argentina se despliega en todas sus dimensiones: naturaleza impactante, ciudades cosmopolitas, cultura viva y tradición en cada rincón.
- Buenos Aires: una mezcla de historia y modernidad, desde sus barrios emblemáticos como San Telmo y Palermo hasta el latido del tango y su gastronomía popular.
- Regiones naturales: desde la majestuosidad del sur patagónico (Glaciar Perito Moreno, montañas y lagos), pasando por la belleza vitivinícola de Mendoza o los paisajes selváticos del noreste.
- Celebración cultural: encuentros con tradiciones locales, sabores auténticos y expresiones artísticas en cada región.
Conoce nuestro itinerario
1. Bienvenida a Buenos Aires
Sumérgete en la avenida cultural de la ciudad más apasionada de América. Calles que respiran historia, murales que cuentan leyendas y cafés que guardan secretos de poetas. Una capital que despierta emociones.
2. Naturaleza sin fronteras
Desde la inmensidad azul del glaciar hasta los suaves vinos de Mendoza, Argentina invita a reconectar con la naturaleza: rutas escénicas, viñedos con historia, montañas que abrazan el cielo.
3. Ritmos, sabores y experiencias
El viaje también es una indulgencia para los sentidos: asados junto a campos inmensos, folklore que revive raíces, y encuentros auténticos con comunidades que mantienen viva la tradición.
Duración estimada: idealmente entre 10 y 14 días para abarcar lo esencial del norte, el centro urbano y la Patagonia.
Costos aproximados segmentados por categoría (lujo, media, económico) e incluyendo transporte, hospedaje y actividades.
Lo que no está incluido: vuelos internacionales, gastos personales ni algunas excursiones opcionales.
¿Para quién es este recorrido?
- Parejas buscando diversidad de paisajes y cultura en un solo destino.
- Viajeros independientes que desean una mirada integral de Argentina.
- Grupos y familias dispuestos a explorar con acompañamiento guiado.
- Amantes de la fotografía y la cultura, que valoran lo visual tanto como la autenticidad.
Fiesta gaucha
Fiesta Gaucha. Es una de las experiencias más auténticas que un turista puede vivir en Argentina. Se celebra principalmente en las estancias (haciendas rurales) de la provincia de Buenos Aires y otras regiones, mostrando lo mejor de las tradiciones gauchas: caballos, destrezas criollas, música folclórica y, por supuesto, ¡el asado argentino!
Tips para disfrutar al máximo la Fiesta Gaucha en Argentina
- Elige una estancia reconocida. Hay varias estancias turísticas cerca de Buenos Aires (San Antonio de Areco es la capital de la tradición gaucha). Busca las que tengan buena organización y programas que incluyan shows, comidas y actividades.
- Llega temprano. Las fiestas suelen comenzar en la mañana con una bienvenida típica (empanadas y vino) y continúan hasta la tarde. Llegar temprano asegura que no te pierdas nada.
- Prepárate para comer mucho. el asado criollo es el plato estrella: carne a la parrilla, chorizo, morcilla y ensaladas. Acompañado de vino o bebidas locales. Muchos turistas dicen que es la mejor comida del viaje.
- Disfruta del show folclórico. Bailarines y músicos interpretan zambas, chacareras y, por supuesto, el tango. Es un espectáculo cultural que conecta a todos los visitantes.
- Admira las destrezas gauchas. los jinetes muestran su habilidad con caballos en pruebas como la “sortija” o doma suave. Es una tradición que forma parte del orgullo argentino.
- Participa en las actividades. algunas estancias ofrecen paseos a caballo, paseos en carreta y juegos interactivos para los visitantes. ¡Es una oportunidad única para sentirte parte de la vida rural argentina!
- Ropa cómoda. El evento es al aire libre, en el campo. Usa ropa fresca, sombrero o gorra, protector solar y calzado cómodo.
- No olvides la cámara. La Fiesta Gaucha es muy visual: caballos, trajes típicos, danzas, parrillas encendidas y paisajes rurales que querrás recordar.
- Ideal para familias y grupos. Es un plan perfecto para todas las edades. Los niños disfrutan de los animales y los adultos de la comida y el show.
- Compra recuerdos locales. Muchas estancias tienen artesanías típicas: mates, bombillas, ponchos o cuero argentino. Perfectos souvenirs para llevarte un pedacito de Argentina.
Lo esencial que debes saber sobre Casa Gamboa
Casa Gamboa se encuentra entre Cardales y Campana, a solo 65 km de Buenos Aires, lo que la convierte en una escapada ideal de día completo desde la ciudad. Se cultivan cepas como Malbec, Cabernet Franc, Pinot Noir, junto con Bonarda, Movedre, Sauvignon Blanc, Merlot, Riesling y Chardonnay. También elaboran algunas ediciones limitadas de regiones destacadas de Argentina.
El itinerario típico incluye:
- Copa de bienvenida al llegar.
- Recorrido guiado por el viñedo con degustación de dos vinos.
- Visita a la bodega y cava, donde se ofrece un tercer vino y hasta una cerveza elaborada con vino de uva
- Bodega Gamboa
- Almuerzo en Casa Gamboa acompañando el menú Terruño con vinos Gamboa.
Aventura Patagónica:
Tierra, agua y paisajes de ensueño
1. Minitrekking y Navegación por el Canal Beagle (Ushuai)
Experimenta lo mejor de la Patagonia con una combinación única: una navegación por el Canal Beagle seguida de un breve trekking en la isla Bridges. En medio de este paseo en barco, descubrirás fauna impresionante como lobos marinos, aves marinas, cormoranes y paisajes marcados por el histórico faro Les Eclaireurs. El paseo culmina con una experiencia inolvidable al pisar tierra firme y recorrer senderos rodeados de naturaleza virgen.
Por qué incluirlo:
- Navegación en barco que permite vistas panorámicas del canal, montañas y faro
- Avistaje cercano de especies autóctonas
- Actividad física ligera perfecta para completar con fotos memorables y experiencias sensoriales
2. Camino de los Siete Lagos hasta San Martín de los Andes
Atrévete con uno de los trayectos más emblemáticos de la Patagonia: el Camino de los Siete Lagos, tramo de la Ruta Nacional 40 que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Serpenteando durante aproximadamente 96 a 110 kilómetros por entornos naturales impactantes, el camino ofrece vistas a lagos como Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo.
Cada lago ofrece una experiencia visual cautivadora: aguas cristalinas, reflejos perfectos miradores naturales. Ideal para quienes desean desconexión, fotografía de paisaje y tranquilidad.
3. San Martín de los Andes: naturaleza y encanto patagónico
Al finalizar el recorrido por los lagos, llegarás a San Martín de los Andes, una joya enclavada entre montañas y el lago Lácar. Es el lugar perfecto para descansar, recorrer sus calles pintorescas y disfrutar del entorno natural en su forma más auténtica.
Motivos para enamorarse de este destino:
- Ciudad acogedora con identidad patagónica entre bosques y lagos
- Ideal para pasear, probar gastronomía local y desconectarse del ritmo urbano
- Excelente base para continuar explorando parques nacionales y actividades al aire libre
Argentina espera ser descubierta en cada esquina: su gente, su paisaje, su ritmo. Este viaje, es más que un paquete turístico: es una experiencia viva, que vibra con cada tango, cada vino y cada escenario imponente.