Cumplen 49 años en el mercado Es un Operador mayorista en turismo educativo con una trayectoria de 49 años, asesorando e impulsando a los estudiantes desde los 7 años en adelante, a cumplir sus sueños de vivir experiencias únicas en el extranjero o en casa a través del estudio, en cursos presenciales o en línea, ofreciendo un mundo de posibilidades en sus manos, teniendo programas en los 5 continentes.
Programas:
- Camps
- Cursos de idiomas
- Pathwey y certificaciones
- Años escolares
- Certificados
- Diplomados
- Licenciaturas
- Estudia y trabajo
- Maestrías
- Doctorados
- Cursos de especialización
Campamentos
Se ofrecen cursos en diferentes modalidades, se dan en verano, semana santa y su costo se coriza dependiendo las sesiones y semanas que se presente el alumno, se pueden manejar individuales o en grupo. Los WINTER CAMP inician en enero, llamadas lecciones o clases que van desde 15, 20, 24 lecciones a la semana en los camps y dependiendo el tipo de curso que el pasajero elija será el costo del mismo, además también existen 3 épocas del año, verano invierno y semana santa. El verano puede iniciar desde finales de Junio hasta finales de Agosto dependiendo la escuela, con llegadas todos los sábados o domingos de cada semana, sin embargo el periodo total puede ser desde 2 a 6 semanas, cuando la escuela ofrece hacer una programación de 1 ciudad por semana, cobrando el traslado entre ciudades aparte.
A diferencia de un curso de inglés normal los programas de verano, invierno y semana santa en el precio tiene incluidos todos los servicios.
Programas de Secundaria y Preparatoria en el Extranjero (High School)
¿Cómo estudiar en el extranjero durante tus años de juventud?
- Inmersión educativa completa. Permiten a estudiantes cursar parte o toda su secundaria o bachillerato en otro país, integrándose plenamente a colegios locales o internacionales de prestigio. Te dan un certificado para poder seguir estudiando en México una vez que termine su plan de estudio.
- Flexibilidad de duración. Incluyen desde intercambios cortos (semanales, trimestrales, semestrales o anuales) hasta programas completos con diploma reconocido internacionalmente.
- Desarrollo Integral. Fomentan la inmersión cultural, el aprendizaje profundo de idiomas y el crecimiento personal en un entorno verdaderamente global
Principales destinos para estudiar secundaria y preparatoria
Estados Unidos | Programas convidados J-1 y F-1, amplia variedad de colegios público y privados, e impresionantes internados (boarding schools) con instalaciones de primera clase. |
Reino Unido | Prestigiosos colegios internacionales con currículos reconocidos mundialmente como A-levels o el Bachillerato Internacional (IB), en un entorno de excelencia académica |
Canadá, Australia, Nueva Zelanda | Destinos que combinan altísima calidad educativa con ambientes seguros, multiculturales, naturaleza y acogedores, ideales para estudiantes internacionales. |
Europa continental | Francia, España, Italia y Alemania ofrecen extraordinarios programas de inmersión cultural y lingüística con reconocimiento académico europeo. |
Equivalencia de grados y edades en secundaria y preparatoria
Comprender las diferencias entre sistemas educativos es fundamental para elegir el programa adecuado según tu edad y nivel académico.
Grado en España | Edad aproximada | Equivalente internacional |
1° ESO | 12 -13 años | 7th grade / year 8 |
2° ESO | 13 – 14 años | 8th grade / year 9 |
3° ESO | 14- 15 años | 9th grade / year 10 |
4° ESO | 15- 16 años | 10th grade / year 11 |
1° Bachillerato | 16 – 17 años | 11th grade / year 12 |
2° Bachillerato | 17 – 18 años | 12th grade / year 12 |
*Existe un grado 12 + si el estudiante tiene 19 años, pero muy pocas escuelas las ofrecen
Beneficios de estudiar en el extranjero durante secundaria y preparatoria
- Competencias interculturales. Desarrollo de habilidades interculturales esenciales y dominio avanzado de idiomas extranjeros que harán una distinción toda la vida.
- Crecimiento personal. Mayor independencia, madurez emocional y autoconocimiento que forjan el carácter para enfrentar cualquier desafío futuro.
- Ventaja académica. Acceso a sistemas educativos reconocidos mundialmente y mejor preparación para acceder a universidades de élite internacional.
- Red global. Ampliación de redes sociales globales y oportunidades profesionales que abrirán puertas en todo el mundo.
Características del sistema público en el extranjero
El sistema público se recomienda para estudiantes mexicanos entre 15 y 16 años ya que se alojan en casa de una familia anfitriona local, deben de ser independientes para poder transportarse de la escuela a la casa. En Canadá y USA la asignación por zona se da por distritos escolares o zona. Se realizan pruebas para que los estudiantes tengan una experiencia enfocada en sus gustos. La familia puede darles lunch y las comidas necesarias. Además, deberán participar en actividades y rutinas de la familia como ir al cine, juegos de mesa o ayudar en los quehaceres del hogar.
- Accesibilidad económica. Generalmente gratuito con costos significativamente moderados para estudiantes internacionales, haciendo la experiencia más accesible.
- Inmersión auténtica. Integración directa con estudiantes locales en su vida cotidiana, proporcionando una inmersión cultural genuina y profunda.
- Asignación por zonas. La elección de colegio suele estar determinada por la ubicación de residencia o familia anfitriona, siguiendo criterios administrativos locales.
- Alojamiento. Los estudiantes se alojarán en una casa familiar, donde disfrutarán de un ambiente acogedor como en casa.
Características del sistema privado en el extranjero
El sistema privado también se conoce como “boarding school”, aquí los estudiantes se quedan en una residencia en campus en lugar de estar en una casa familiar. Tendrán apoyo por parte de los profesores en caso de que algún estudiante tenga problemas con alguna materia. Hay 100% estudiantes internacionales.
- Residencia en campus. Alojamiento dentro del campus educativo con supervisión profesional 24/7 y amplias actividades extracurriculares deportivas, artísticas y culturales.
- Excelencia educativa. Educación personalizada con ratios estudiante-profesor reducidos, profesores altamente cualificados y recursos académicos de última generación.
- Comunidad multicultural. Ambiente verdaderamente internacional con estudiantes de docenas de países, creando una comunidad diversa y enriquecedora.
- Preparación universitaria. Preparación académica rigurosa y asesoría universitaria especializada que facilita el acceso a las mejores universidades del mundo.
Historias de éxito y experiencias transformadas
Se han enviado alrededor de 5 mil estudiantes para continuar estudiando al extranjero, cambian sus expectativas del mundo exterior.
- Diplomas internacionales. Estudiantes que obtienen diplomas reconocidos mundialmente como el US High School Diploma o el prestigioso Bachillerato Internacional (IB)
- Dominio de idiomas.
- Transformación personal. Experiencias que fomentan la confianza, la apertura mental y la comprensión cultural que permanecen durante toda la vida profesional y personal.
Desafíos al estudiar en el extranjero
- Barrera lingüística y académica. Superar un nuevo idioma en el ámbito académico y adaptarse a metodologías de enseñanza diferentes puede ser exigente al principio, pero llevará al dominio bilingüe.
- Adaptación cultural. Enfrentar el choque cultural, las costumbres distintas y la nostalgia del hogar requiere resiliencia y una mente abierta para transformarse en ciudadano del mundo.
- Construcción de redes sociales. Formar nuevas amistades e integrarse en un círculo social desconocido demanda esfuerzo y proactividad, pero resultará en una red de contactos global para toda la vida.
- Gestión de la independencia. Desarrollar autonomía para gestionar el día a día, las finanzas y las responsabilidades personales sin la supervisión familiar directa hará madurar rápidamente.
Todas las escuelas tienen un plan de financiamiento, para poder ayudar a los clientes a cotizar un plan que mejor se ajuste a sus necesidades o incluso se puede crear un crédito estudiantil con tasa de interés más baja para poder pagar su colegiatura. Es importante considerar que además de pagar la colegiatura, se debe pagar gastos extra de los estudiantes ya que estarán viviendo en otro país durante un tiempo limitado. (Shampoo, ropa, salidas extracurriculares)
Hay un apartado para visados, se puede ofrecer asesorías para que el estudiante tenga todo lo necesario. Su seguro, su ticket, requerimiento del país y de alojamiento, visado entre otros. Se pide las calificaciones traducidas en inglés, cartas de recomendación de los maestros, entrevista con el estudiante y los padres para poder empezar a tramitar el pasaporte. La documentación se entrega 15 días antes del traslado. El pasaporte debe de tener 6 meses después de que termine su estadía en otro país.
Es importante considera el promedio de los estudiantes para el nuevo curso al que van a cursar con un mínimo de 7.5 o 8, esto para poder conseguir una beca.